Siguiente especie
Descripción de la especie
El pavón
Nombre científico: Megaskepasma erythrochlamys
Familia botánica: Acanthaceae
El pavón es una especie nativa de Venezuela y ha logrado conquistar su espacio como ornamental cotizado gracias a su rápido crecimiento, fácil manejo, poco cuidado y en especial por sus hojas verdes que contrastan elegantemente con sus muchos y grandes ramos de flores tubulares de color blanco cubiertas por una bráctea de color rojo visible para colibríes y mariposas desde gran distancia.
Le gusta el sol y la media sombra, aunque en ella su floración no es tan exuberante, es ideal para cercas y setos gracias a su alta capacidad de rebrote y de soportar podas frecuentes, las cuales además de ayudarle a mantener un tamaño y forma adecuada le permite estimular sus siempre presentes racimos de flores terminales. Soporta cierto grado de sequía y se reproduce fácilmente por estacas, esquejes, acodos y semillas.
El término Megaskepasma se origina en los vocablos griegos “mega” muy grande y “skepasma” cobertura, en alusión a las grandes brácteas de las flores; mientras que erythroclamys proviene de los vocablos también del griego “erythro” rojo o escarlata y “chlamys” manto, es decir capa roja como se le conoce en muchos otros países.