Siguiente especie
Descripción de la especie
El saragundí
Nombre científico: Senna reticulata,
Familia botánica: Fabaceae
El saragundí es un arbusto que puede alcanzar unos 3 m de alto, aunque no es de extrañar que se le pueda encontrar como un pequeño árbol de poco más de 5 m de alto. Es de origen americano, y se caracteriza por sus grandes ramos de flores amarillas y ha sido ampliamente reconocido por sus propiedades medicinales especialmente para el tratamiento de dolencias por reumatismo, artritis, ácido úrico, problemas de la piel como eccemas, furunculosis, granos, alergias, carates, urticaria, estreñimiento, problemas gastrointestinales, digestivos, hepáticos, cálculos renales, fiebres, neumonías, enfermedades venéreas, menstruales, hongos en los pies, sarampión, para bajar de peso, como antiinflamatorio, cardiovascular, vomitivo, vermífugo y antifúngico.
Se reproduce por semilla y por acodos, y es apto para mantener en jardines y aceras, no solo como ornamental, sino como atrayente de abejas, insectos, aves insectívoras y hospedero de varios tipos de mariposas. Posee una alta capacidad de soportar las podas continuas que le permiten mantenerse de un tamaño adecuado.