Siguiente especie
Descripción de la especie
Cosmos o cambray
Nombre científico: Cosmos sulphureus
Familia: Asteraceae
El cosmos conocido también como cambray o chispa, es una hermosa planta nativa de México y América Central, que en estado silvestre puede alcanzar poco más de 1 m de alto y se caracteriza por sus llamativas flores amarillas o anaranjadas, aunque se pueden encontrar en el mercado variedades mejoradas con distintos tonos y plantas de menor tamaño.
Las mariposas, abejas y muchos insectos, son los mayores fans de estas flores, ya que las visitan constantemente y a su vez atraen a los pájaros insectívoros.
Son plantas anuales que pueden alcanzar los 2 m de altura y posee una muy alta capacidad de reproducirse por semillas, las cuales germinan básicamente solas, lo que permite que siempre se tendrán plantas floreadas a lo largo del año.
El cosmo es ideal para jardines aunque sean pequeños, aceras, maceteras, macetas, bordes de tapias, orillas de cercas, en grupos dentro de jardines grandes, en taludes o sitios donde se desea atraer mariposas y donde el mantenimiento es difícil, orillas de fuentes de agua, etc.
No es exigente en cuanto a suelos ni cuidados, aunque no le gustan los suelos ácidos, sino más bien aquellos alcalinos. Crece bien a pleno sol pero se adapta a sitios con un poquito de sombra. Son muy resistentes a plagas y enfermedades.
Otros nombres con los que se le conoce son mirasol amarillo, cosmos azufrado y mata piojos.
Además de una especie ornamental y atrayente de abejas y mariposas, en algunos países de Asia preparan diversos platillos con las hojas. Y como dato interesante en 1997 en Japón se presentó la película Recordando las flores de cosmos.
Etimológicamente Cosmos tiene su origen en el latín y significa universo en referencia a la forma de sus flores y sulphureus también del latín “sulphur” azufre en alusión al color de sus raíces.