Siguiente especie
Descripción de la especie
Croton
Nombre científico: Codiaeum variegatum
Familia: Euphorbiaceae
El croton es un arbusto originario de la región de Malasia, Indonesia, Filipinas y demás islas vecinas, que ha conquistado el mundo con sus hermosas y llamativas hojas de brillantes colores rojos, amarillos, verdes y cremas entremezclados. Así como por sus formas lisas, anchas, delgadas u onduladas, que le han permitido tener un lugar de privilegio en los jardines y parques.
Al ser plantas muy agresivas requieren de pocos cuidados, les encanta el sol directo, ya que en sitios sombríos van perdiendo su característica coloración, pero sí requieren una constante provisión de humedad para mantenerse radiantes.
Soportan muy bien las podas lo que les permite renovar su follaje y mantener las formas de setos muy utilizadas para bordear senderos, caminos, divisiones de infraestructuras, etc. Así mismo, pueden usarse como plantas individuales en jardines pequeños, aceras y macetas, o bien en grupos en puntos seleccionados en jardines medianos y grandes, en donde harán resaltar cualquier rincón.
Aunque sus flores no son muy llamativas y por lo general se esconden entre el follaje, ellas son muy visitadas por abejas e insectos.
El croton se reproduce muy fácilmente por medio de esquejes y estacas, a las cuales es recomendable aplicarles algún tipo de enraizador y mantenerlas en un sustrato con buena tierra, buen drenaje y asegurarles una humedad mínima pero constante.
Su nombre común “croton” es el que recibe en su lugar de origen y se le ha mantenido en gran parte del mundo y algunas personas lo consideran como la planta de la felicidad, porque llena de alegría y mucha energía, con su sola presencia cualquier sitio en donde esté.
Codiaeum proviene del término griego “Kroton” garrapata, en referencia a la forma de sus semillas similares a este arácnido, variegatus es un término del latín que significa varios colores, en alusión a las hojas.