Siguiente especie
Descripción de la especie
Marginata
Nombre científico: Dracaena reflexa var. angustifolia (Sin. Dracaena marginata)
Familia: Asparagaceae
La marginata, llamada en otros países como dragón triturado o dragón de Madagascar, es una planta arbustiva originaria de Madagascar de unos 4 m de alto con gran capacidad de rebrote por lo que es muy utilizada para el diseño de jardines y la decoración en general, posee hojas finas y pueden medir entre 30 y 90 cm de largo, agrupadas principalmente al final del tallo, en donde lucen sus franjas de color rojo y amarillo.
Posee un lento crecimiento y soporta bien las podas, el sol directo y el poco riego, aunque lo ideal es que mantenga húmedo su sustrato y que se esté en un lugar con sombra media. Dependiendo de la variedad se pueden observar con hojas totalmente verdes o rojizas, o bien con dos o tres tonos, entre ellos verde, rojos, rosados, crema o dorados.
Puede ser utilizada como planta de interior y aunque no es exigente en cuanto a iluminación puede perder el colorido de su follaje, si está en sitios muy oscuros. Según estudios de la NAZA es una planta purificadora del ambiente, por lo que se recomienda su uso dentro de las casas y oficinas, especialmente aquellas ubicadas en zonas de mucho tráfico e industrias, para eliminar los formaldehídos del ambiente.
Se reproduce muy bien por medio de estacas y estacones, los cuales deben cortarse con cuidado y cuidar las heridas para que no se infecten, así mismo aplicarles hormonas de enraizamiento para estimular el enraizamiento. Esta es una especie que brota muy bien, por lo que se tiende a podarla cuando está pequeña para desarrollarle más brotes y una mejor forma.
A pesar de que no posee mayores plagas, se debe estar al pendiente de revisar la base de las hojas ya que es frecuente que se le desarrolle la cochinilla.
Según el Feng Shui es recomendado colocar plantas de marginata en los rincones de la casa, para estimular las energías del fuego y mover el Chi.
Le llaman árbol del amor, porque hay una antigua leyenda que cuenta que un joven se enamoró de la hija del sacerdote y éste le ofreció su mano, si el palo cortado que estaba junto a la puerta se llenaba de hojas. El joven con mucho amor cuidó aquel tronco y a los 5 días, éste se lleno de hojas.
El género Dracaena tiene su origen en el término griego “drakaina” que significa “dragón ” haciendo referencia al árbol Dracaena draco, el cual fue considerado en las islas Canarias, como un dragón con propiedades mágicas, reflexa en cambió proviene del latín y significa que las hojas están hacia atrás. Por su parte angustifolia proviene del latín y significa hojas estrechas o delgadas.