Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Cica

La cica - Cycas revoluta -

Descripción de la especie

Cica

Nombre científico: Cycas revoluta

Famiia: Cycadaceae.

La cica  es una especie nativa de Asia, África y Australia y es muy utilizada en como ornamental especialmente en jardines y aceras, ya sea individualmente o en pequeños grupos de 2 o 3 individuos, inclusive aprovechando  su lento crecimiento, en  jardineras y en macetas en el exterior o como planta de interior en sitios bien iluminados, aunque se debe tener presente que una planta adulta de muchos años puede llegar a tener hasta 3 m de alto.

Es muy buscada como ornamental por el atractivo de sus largas y brillantes hojas verde, formadas por cientos de foliolos gruesos y rígidos que contrastan con el brote central que es más bien de un color crema.

La cica posee plantas machos y plantas hembras, lo que se conoce como especie dioica, siendo reconocibles únicamente por las flores, ya que las flores femeninas son inflorescencias redondas y se mantiene muy pegadas al centro de las hojas, mientras que las masculinas son de inflorescencias cónicas, erecta y dan la impresión de una piña alargada.

Curiosamente posee en su centro una especie de palmito alto en hidratos de carbono  llamado “sagú”  que en Japón y otros países se consume, aunque se debe tener cuidado porque podría ser tóxica si no se prepara adecuadamente ya que toda la planta es venenosa.

Este tipo de plantas que aunque se parecen a las palmeras no se encuentran emparentadas y son consideradas como plantas primitivas porque su desarrollo es muy antiguo y como tal puede llegar a vivir casi 200 años.

Como detalle interesante la cica, es considerada como un legítimo fósil viviente, porque es una especie tan antigua, que se dice que apareció antes que los dinosaurios y tiene la capacidad de vivir más de 100 años.

En otros países se le llama palma de iglesia, palma de sagú, falsa palmera y el término Cycas proviene del griego “kykas” palma, por su parecido a este grupo de plantas y revoluta en latín significa hacia atrás, en referencia al borde de los foliolos que están curvados hacia atrás.

You are donating to : Greennature Foundation

How much would you like to donate?
$10 $20 $30
Would you like to make regular donations? I would like to make donation(s)
How many times would you like this to recur? (including this payment) *
Name *
Last Name *
Email *
Phone
Address
Additional Note
Loading...
error: Este contenido esta protegido de escritura !!