Descripción de la especie
La jacaranda.
Nombre científico: Jacaranda mimosifolia
Familia botánica: Bignoniaceae
Hermoso árbol floral originario de las regiones húmedas y cálidas de la cuenca del Amazonas, que hoy en día se ha introducido, plantado y naturalizado en prácticamente cualquier región del mundo en donde pueda sobrevivir tanto al aire libre como en interior de invernaderos con clima controlado, desde el sur de Australia hasta los países escandinavos. Este árbol ejerce una extraordinaria fascinación en la mayoría de las personas debido a sus famosas propiedades ornamentales como la forma redondeada de su copa, el aspecto suave y mullido de su follaje, sus hojas idénticas a las de los helechos y sus abundantes flores campanuladas de un llamativo color lavanda poco común en la naturaleza. Los frutos son cápsulas leñosas de forma ovalada y planas, que los guaraníes lo definen como aplauso de mono. Éstos se abren para liberar sus delicadas semillas aladas.
Es una especie de muy fácil reproducción y cultivo, y crece tan velozmente que en tan sólo 4 o 5 años ya se puede lograr un árbol de buen tamaño capaz de producir abundantes ramos de flores. ¡ATENCIÓN! Es sumamente exigente en cuanto a luz solar se refiere, pues si se planta en espacios estrechos o con algo de sombra, comienza a crecer verticalmente y a desarrollar larguísimas ramas que le dan un aspecto no muy agradable.
Complemento www.riomoros.com/2011/09/el-jacaranda-jacaranda-mimosifolia