Siguiente especie
Descripción de la especie
El pico de pájaro
Nombre científico: Senna occidentalis
Familia botánica: Fabaceae
De origen pantropical (de todos los trópicos) el pico de pájaro es una especie fijadora de nitrógeno y atrayente de insectos; usada en la medicina africana contra el dolor de estómago, gripes, fiebre, problemas de la piel, como antiinflamatoria, antiespasmódicas, relajante, hipotensora, además sus semillas sin tostar se utilizan como purgante y en cataplasmas para tratar problemas de la piel como edemas, así como golpes y contusiones.
Sus propiedades medicinales se empiezan a registrar desde el siglo XVI en relatos de los colonizadores españoles, en donde se describía su uso en el tratamiento de los malos olores, producidos por el sudor de los pies y del cuerpo en general, así como el de las personas muy enfermas, contra la fiebre, problemas de la piel, respiratorios, epilepsia, reumatismo, paludismo, lepra, asma. Posee compuestos quinoideos y flavonoides, lípidos, taninos, aminoácidos y saponinas.
Las semillas se han utilizado como sustituto del café, pero se debe procesar muy bien porque las mismas presentan sustancias tóxicas presentes también en las hojas, por lo que no se usan como forraje. Se reproduce por medio de semillas y es una especie ideal para jardines pequeños y aceras, en donde además de ornamental atraerá abejas y otros insectos.