Siguiente especie
Descripción de la especie
La morera
Nombre científico: Morus nigra
Familia botánica: Moraceae
Uno de nuestros árboles favoritos debido a su fácil reproducción y cultivo, y a su veloz y masivo desarrollo. Es una especie originaria de las regiones templadas de Asia, en donde se le conoce y cultiva desde hace miles de años ya que sus hojas son el alimento del gusano Bombyx mori que produce la magnífica y legendaria seda. Es un árbol pequeño de abundante follaje y ramificación cuyos frutos son las verdaderas moras de sabor muy dulce y agradable, pues lo que en Costa Rica se conoce como moras son enredaderas del género Rubus de sabor más ácido o las moras de potrero que son las zarzamoras también del género Rubus. Unas 3 o 4 veces al año cada árbol produce una gran cantidad de moras por las cuales hay que competir con las aves, los murciélagos y las ardillas las cuales son atraídas por estos manjares.
Si se logra cosechar una buena cantidad de moras, se pueden elaborar deliciosos dulces, postres, conservas, pasteles y licores. Produce follaje tan abundante que resulta ideal plantarlo en filas y establecer telones vivos y/o cortinas tapavientos. Además, sus hojas son un excelente forraje para alimentar a una gran variedad de animales domésticos como cabras, vacas, caballos y conejos, y a varias especies de animales silvestres como venados, perezosos e iguanas. Gracias al veloz desarrollo y alta productividad de esta especie, resulta ideal para aprender y poner en práctica todas las artes de la arboricultura como la reproducción, plantación, podas, injertos, acodos, etc.