Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Garrapatilla silvestre

La garrapatilla silvestre -Pilea pteropodon -

Descripción de la especie

Garrapatilla silvestre

Nombre científico: Pilea pteropodon

Familia: Urticaceae

La garrapatilla silvestre es una especie nativa presente desde Costa Rica a Perú, de hábito herbáceo y aunque es terrestre, puede encontrarse creciendo en árboles, principalmente porque alguna semilla logró caer en un pequeño espacio con suficiente materia orgánica para germinar y desarrollar adecuadamente gracias a su excelente sistema radical que le permite nutrirse adecuadamente bajo esas condiciones.

Le gusta crecer en lugares de mucha humedad, desde el nivel del mar hasta aproximadamente los 1800 m de elevación, con mayor predominancia arriba de los 800 a 100 m, en ambas vertientes. Prefiere las condiciones de sotobosque en medio de los bosques, en donde la luz solar es muy filtrada, principalmente cerca de ríos, quebradas y nacientes.

La garrapatilla silvestre es una planta de bajo porte, que puede llegar a tener poco menos de 50 cm de alto, tallos suculentos y acanalados, de color verde claro, los cuales pueden ser largos y delgados con entrenudos muy largos, si se desarrolla como epífita.

Las hojas son simples, opuestas, decusadas, con el borde aserrado y de color verde por ambas caras, de forma ovalada, variando su tamaño entre 5 y 20 cm de largo por 2 a 9 cm de ancho. La lámina es delgada y se extiende hasta casi el final del acanalado peciolo, el cual puede ser de color rojizo, al igual que las nervaduras principales.

La nervadura está formada por tres nervios principales que nacen en la base de la lámina y se extienden casi hasta el ápice, mientras que los nervios secundarios crean un diseño muy llamativo en el área central, al encontrarse con los que vienen del otro nervio, dando una impresión de que existe otro nervio.  Esta es la responsable de que la lámina tenga un aspecto muy corrugado.

Entre los peciolos de las hojas se desarrolla una pequeña estípula de forma ligulada, que ayuda a proteger a las yemas.

Las flores de la garrapatilla silvestre son muy pequeñas, por lo general de color rosado, aunque pueden presentarse también de color blanco y nacen en inflorescencias cimosas, en donde todas las flores llegan casi a una misma altura, formando un ramo casi compacto que sobresale entre el follaje, en donde es altamente atrayente de colibríes y mariposas. Estos ramos nacen en las axilas de las hojas o en la punta de las ramitas y poseen un pedúnculo muy largo, carnoso y de color sumamente claro, al igual que todos los pedicelos de las flores.

Estas pequeñas flores se polinizan con el viento y muchas veces utilizan las corrientes de agua que tienen cerca, para dispersar las semillas, que se producen de los pequeños frutos secos tipo aquenio, de menos 0.5 cm de diámetro y forma plana.

Esta especie, actualmente, no posee un uso comercial, pero posee un muy alto potencial como ornamental, para jardines con sombra, en donde se desee dar un mayor atractivo y atraer colibríes y mariposas, o como planta de interior.

La reproducción de esta garrapatilla silvestre es sencilla por medio de semillas y muy posiblemente el enraizamiento de tallos sea una forma muy efectiva, al igual que muchas de las especies de pilea que se emplean comercialmente.

El término Pilea posee su origen en el griego “pilos”, nombre dado a los gorros frigios que usaban los esclavos que eran liberados, el cual se asemeja a la estructura que cubre los frutos. La especie pteropodon proviene de los términos griego “ptero” ala, alado, y “podo” base o tallo; con tallos alados, aunque en este caso no hay claridad sobre su significado.

You are donating to : Greennature Foundation

How much would you like to donate?
$10 $20 $30
Would you like to make regular donations? I would like to make donation(s)
How many times would you like this to recur? (including this payment) *
Name *
Last Name *
Email *
Phone
Address
Additional Note
Loading...
error: Este contenido esta protegido de escritura !!