Siguiente especie
Descripción de la especie
El agave cuello de cisne
Nombre científico: Agave attenuata
Familia botánica: Agavaceae
El agave es una planta suculenta nativa de México, que por su bella forma y fácil manejo ha sido muy utilizada como ornamental para jardines pequeños a grandes, así como en algunos rincones de parques privados. Sus largas y carnosas hojas de color verde grisáceo están dispuestas en forma de roseta y terminan en una fina punta dura, que por seguridad debe ser eliminada para prevenir accidentes.
Su floración es muy esperada por la particularidad de su forma, la cual es un largo ramo de casi 3 m de alto que va abriendo sus flores amarillentas de abajo hacia arriba, por lo que al cabo de unos días el peso hace que se curve dando una apariencia de un cuello de ganso, de ahí su nombre común. Las flores son polinizadas por los murciélagos, aunque son visitadas por muchas abejas.
Pero al florecer la planta muere, dejando muchos hijuelos en su base, los cuales se trasplantan fácilmente o bien se pueden sembrar las semillas obtenidas de sus frutos.
De sus hojas se obtienen fibras y con los raquis de los racimos de las flores en algunos países hacen pequeñas escaleras.
Etimológicamente Agave tiene su origen en el griego y hace referencia a algo admirable y noble, mientras que attenuata viene del latín débil.
Complementar www.riomoros.com/2012/04/el-cuello-de-cisne-agave-attenuata