Siguiente especie
Descripción de la especie
El carraco
Nombre científico: Aristolochia grandiflora
Familia botánica: Aristolochiaceae
El carraco es una especie de enredadera nativa, muy llamativa por sus grandes flores consideradas dentro de las más grandes del mundo, las cuales al estar cerradas mantienen de perfil una forma similar a un carraco o pato, de ahí su nombre común, pero al abrirse exponen una gran superficie moteada que se extiende con una larga punta enroscada.
Una de sus mayores características es su mal olor, similar a carne podrida o excremento, lo que es un gran atrayente de moscas, las cuales ingresan a la flor buscando poner sus huevos en la fuente de ese olor, pero en esa búsqueda permanecen dentro de ella por muchas horas lo que logra polinizarlas, una vez la flor esté polinizada el olor desaparece y las moscas son liberadas. Por esta estrategia tan peculiar, es que se le ha dado la fama de ser una especie carnívora o atrapa moscas. Otros insectos que se benefician de esta especie son las larvas de mariposas que se alimentan de sus hojas al igual que las iguanas (Ctenosauria).
En muchos lugares se utiliza el carraco en la medicina tradicional y antiguamente se empleó para ayudar en los partos, pero su uso es de riesgo por ser venenosa, por otro lado, se dice que posee compuestos que ahuyentan a las serpientes.
Sus frutos son muy llamativos porque se asemejan a una delicada canasta que guinda de finos hilos unidos al final, la cual está llena de semillas de color café y forma aplanada, acomodadas en pilas a lo largo de los segmentos de la canasta. Su reproduce por semillas es muy fácil.
El género Aristolochia proviene de los términos griegos “aristos” que significa que es útil y “locheia” o nacimiento, precisamente por su uso en los partos y grandifolia viene del latín en alusión al tamaño de su flor.