Siguiente especie
Descripción de la especie
La espinaca de Ceilán o de Malabar
Nombre científico: Basella alba
Familia botánica: Basellaceae
La espinaca de ceilán es una nutritiva planta trepadora nativa de Ceilán y la India, la cual por medio de sus hojas comestibles da energía y resistencia muscular, regula la presión arterial aportando al organismo mucho hierro, calcio, vitaminas A y C, así como fibra y propiedades antioxidantes, emolientes, desintoxicantes y estimulantes de la testosterona y por su aporte en clorofila ayuda al fortalecimiento del sistema inmunológico. Las hojas y las ramitas tiernas se pueden cocinar con verduras y luego se licúan para hacer una crema, aunque se pueden consumir sancochadas, con huevo, en sopas, guisos, con arroz, etc. Inclusive agregando una hoja a las sopas y a las salsas durante su cocción se logra una mayor espesura de las mismas. Con ella también se fabrican suplementos para aumentar la masa muscular gracias a sus componentes androgénicos.
Los frutos son carnosos y casi negros, y contienen taninos de color morado fuerte que se utilizan en cosmetología, colorantes naturales y para fabricar tintas para sellos. Se reproduce por medio de semillas, y si se desean guardar se deben sacar de la pulpa de los frutos, para ello se dejan tres días en agua, luego se restriegan para sacar la pulpa, se lavan bien y se ponen a secar. Su cultivo debe hacerse con una estructura que le permita trepar y desarrollarse adecuadamente.
Basella proviene de los términos malayos basium “beso” y su disminutivo “ella” aunque no queda muy clara la relación con la planta. Como curiosidad la tribu Yoruba en África occidental conocen a esta especie como “el vegetal que se calma el estómago”.