Siguiente especie
Descripción de la especie
La papaya
Nombre científico: Carica papaya
Familia botánica: Caricaceae
Netamente americana, la papaya, es una de las frutas más populares y de más acceso a la población, siendo relacionada por las culturas prehispánicas de México con la fertilidad y las cuales le llamaban zapote nodriza. El fruto es rico en vitamina A, C, calcio, magnesio, potasio, fósforo y fibra, siendo altamente nutritivo, ya sea consumido verde en ensaladas o como verdura, o bien como fruta de mesa; y se caracteriza por el alto contenido de la enzima papaína, que se utiliza como suavizante de carnes y frijoles, así como laxante, digestiva, cicatrizante, antiinflamatoria, vermífuga y emenagoga.
Sus hojas tiernas, su tronco y raíces se usan para hacer picadillo; mientras que las semillas molidas se emplean como sustituto de la pimienta negra. Medicinalmente posee propiedades diuréticas, antioxidantes, ayuda a fortalecer el sistema inmune, cardiovascular, la producción de colágeno, en problemas de estreñimiento, el fruto verde preparado en agua se utiliza para tratar la hipertensión, pero no se aconseja en personas cardiópatas con medicamentos digitálicos u otros porque la carpaína que posee afecta los mismos. Contra el acné se pone una hoja picada en una botella (750 ml) de alcohol de 40 o 50% (media botella de alcohol de 96° con media botella de agua) para lavarse la cara.
La savia es tóxica por lo que se debe tener cuidado con ella, especialmente evitar que caiga en los ojos. Se reproduce fácilmente por medio de semillas y sus flores atraen abejas y sus frutos a muchos animales.