Siguiente especie
Descripción de la especie
La cúrcuma
Nombre científico: Curcuma longa
Familia botánica: Zingiberaceae
Es una planta asiática muy reconocida desde antes de Cristo por sus propiedades medicinales y nutritivas, siendo la raíz la parte que se emplea y se caracteriza por su intenso color amarillo dado por la curcumina, por lo que se emplea para dar color a las comidas, siendo uno de los ingredientes principales de muchos de los platillos de la cocina asiática, en donde el curry posee gran importancia, aunque también se usa como colorante natural para textiles, cueros, papel y ceras, entre otros muchos usos.
La raíz se deshidrata y se muele para obtener un polvo que se puede mantener hasta 2 años en almacenamiento sin perder sus propiedades. Científicamente se ha comprobado que reduce el colesterol y entre sus propiedades medicinales están antioxidantes, antiinflamatorias, antibacteriales, fungicidas, hepáticas, antidiarréicas, energizantes y reconstituyentes. Nutricionalmente es fuente de fibra, proteínas, vitamina A, B2, B3, B6, C, E, K, calcio, fósforo, hierro, magnesio, potasio, sodio y zinc
Se usa contra la pancreatitis, inflamaciones, problemas digestivos, contra el cáncer por su aporte de antioxidantes, contra la artritis, para limpiar el hígado. Las hojas frescas se han utilizado para envolver comidas como las hojas de los tamales y mezclada con yogurt y leche tiene propiedades depiladoras.
Es una planta a la que le gustan los ambientes húmedos y es muy resistente a ambientes agrestes en donde posee pocas plagas. Se reproduce por medio de división de plantas o por rizomas con dos yemas y se cosechan cuando las hojas se ponen amarillas, pero si no se van a aprovechar los rizomas pueden quedarse enterrados sin ningún problema y aunque la planta pierda las hojas los rizomas siguen como si nada.
Como curiosidad en algunos lugares le llaman “azafrán del pobre” y en la India es una planta sagrada utilizándose en rituales y ceremonias como el Festival Pongal. El término Curcuma tiene su origen en la palabra árabe “kurkum” que quiere decir azafrán y longa es una palabra proveniente del latín que quiere decir largo, posiblemente en alusión a lo largo de las hojas.