Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Labios ardientes o labios de mujer roja

Labios ardientes - Cephaelis tomentosa -

Descripción de la especie

Labios ardientes o labios de mujer roja

Nombre científico: Cephaelis tomentosa

Familia: Rubiaceae

Los labios ardientes es una muy llamativa y curiosa especie arbustiva, nativa desde México a Bolivia y Brasil, desde el nivel del mar hasta los 1200 m de altitud aproximadamente. Le gustan los bosques húmedos, las orillas de los sotobosques, de los caminos, los charrales y los bosques secundarios, eso sí, siempre en condiciones de media sombra, que es donde se desarrolla mejor. Al ser una especie tan rústica, no posee mayores exigencias en cuanto a condiciones de suelo, ya que crece tanto en suelos buenos como en aquellos con problemas de acidez y mal drenaje, siendo los lugares anegados comunes para encontrarla, dentro de los bosques.

Es un arbusto de crecimiento muy rápido y abundante copa redondeada, múltiples tallos semileñosos y delgados, que puede llegar a crecer entre 2 y 2,5 m de alto, inclusive podría llegar a los 3 m si las condiciones se lo permiten.

Sus hojas son simples opuestas, con disposición decusada, de color verde por encima y ligeramente glaucas por detrás, con el ápice muy largo y delgado, borde entero y con las nervaduras muy evidentes por encima, en donde producen abultamientos de la lámina entre cada una de ellas. Tanto la lámina como los peciolos y los tallitos son muy pubescentes y las hojitas nuevas son muy vistosas por su color verde muy claro, y entre sus ramitas se evidencian las estípulas, características de la familia.

Los labios ardientes presentan sus hermosas flores todo el año, las cuales en realidad son pequeñitas, como de 1 cm de largo y se ubican en el centro, están formadas por 5 delgados pétalos de color blanco o blanco amarillento pubescentes, fusionados entre sí para para darle una forma tubular, pero se abren en la punta quedando como una estrella. Hay varias flores creciendo juntas y están rodeadas por dos grandes brácteas involucrales con forma de carnosos labios de un fuerte color rojo brillante que le da un aspecto muy sensual, de ahí su llamativo nombre común “labios ardientes o labios de mujer”, que inclusive muchos se atreven a ir más allá, y referirse a ella como “labios de puta”.  Este llamativo aspecto sensual, tiene como objetivo central llamar la atención de las mariposas y colibríes que son sus principales polinizadores, aunque muchos otros insectos, como abejas, aprovechan y tratan de beneficiarse de su néctar, aunque en la mayoría de las veces no lo consiguen de forma legal, porque se lo roban rompiendo la base de la flor.

Una vez polinizadas las flores se forman los frutos carnosos de forma globosa, de aproximadamente 2 cm de largo y de color blanco cuando están tiernos, pero al madurar se vuelven de un fuerte color azul brillante, altamente atrayentes de las aves, en especial de los tucanes y trogones.

Por fruto se encuentran de 2 a 3 semillas alargadas y delgadas con forma tubular, de color café y de poco menos de 1 cm de largo, las cuales se pueden usar para reproducirla, aunque también se puede emplearse la separación de tallos enraizados y el uso de estacas cortadas en buena luna, con aplicación de hormonas de enraizamiento en el corte.

Los labios ardientes por sus espectaculares flores poseen un alto potencial como ornamental para jardines atrayentes de colibríes y mariposas, en especial como hospedera de mariposas Sphingidae y Riodinidae, para resaltar rincones sombreados e inclusive como planta de interior, en lugares con buena iluminación, pero sin que les llegué el sol directo. En algunas regiones se le emplea en la medicina tradicional para tratar problemas de dolores de cabeza, de oídos, reumatismos, dolores musculares y contusiones, esguinces, resfríos, problemas respiratorios, tos y erupciones de la piel, por sus propiedades analgésicas y antinflamatorias.  Cabe indicar que su uso debe ser muy cuidadoso porque puede causar intoxicaciones e irritaciones.

Entre los usos curiosos que se le da a los labios ardientes, está la de los ka´apor de Brasil, quienes tienen la creencia de que las flores de los labios ardientes traen la buena suerte en la cacería, de ahí que acostumbran ponerlas dentro de un envoltorio sujetada al collar de los perros, para que les guíe hasta la presa. O la costumbre de algunos pueblos de regalar estas flores el día de San Valentín, e inclusive el creer que masticando 32 semillas bien maduras se logran efectos afrodisíacos.

Otros nombres con los que se conoce a esta especie son labios de la novia, flor de labios, beso de negra, sombrerito del diablo, tapogomo de la Guayana y hot lips. El nombre tomentosa tiene su origen en el término latín “tomentosus” en referencia a la pubescencia de todas las partes de la planta.

You are donating to : Greennature Foundation

How much would you like to donate?
$10 $20 $30
Would you like to make regular donations? I would like to make donation(s)
How many times would you like this to recur? (including this payment) *
Name *
Last Name *
Email *
Phone
Address
Additional Note
Loading...
error: Este contenido esta protegido de escritura !!