Siguiente especie
Descripción de la especie
El mamey
Nombre científico: Mammea americana
Familia botánica: Calophyllaceae
Quien aún no ha tenido la suerte de saborear la carnosa pulpa agridulce y exquisita de un fruto maduro de mamey, de verdad que se ha perdido de toda una experiencia. El mamey es originario de las Antillas y de Colombia y Venezuela, y en Costa Rica lo encontramos principalmente en los jardines, fincas y parques de la Zona Atlántica. Es un árbol hermoso, notable desde lejos por una copa densa, compacta y de forma a veces alargada y a veces cónica. El follaje es muy brillante y muchas veces llega hasta el suelo. Las hojas son gruesas como un cartón y de color verde muy oscuro, casi negro. Una vez al año todas las ramas se llenan de flores blancas y carnosas que despiden un exquisito aroma.
Los frutos son perfectamente redondos y pueden pesar hasta 1 kg, de cáscara o piel granulosa, con una o dos semillas carnosas. La pulpa es de color naranja y perfuma toda la casa, y posee una textura al paladar que recuerda mucho a la manga, y su sabor es indescriptible. La madera es dura, pesada y muy fina, con un gran parecido al almendro de lapa o de montaña (Dipteryx oleifera). A pesar de todas estas bondades, hemos comprobado con mucha tristeza que la población de estos árboles es cada vez más escasa ya que su amplia copa ocupa mucho espacio en los predios y en los jardines y simplemente los cortan. ¡Así es que, a plantar mameyes!