Siguiente especie
Descripción de la especie
El pompón rojo
Nombre científico: Calliandra haematocephala
Familia botánica: Fabaceae
Un arbolito que vale la pena no solamente conocer sino reproducirlo y plantarlo por todo lado, especialmente en aquellos jardines y parques que requieran de color y atractivo. El pompón rojo o plumerillo como le llaman en algunos lugares, es una especie propia de América del Sur y en el país se le puede ver con facilidad en el Valle Central, entre los 1000 y 1200 m de altitud, en donde se desarrolla muy bien.
De tamaño mediano que puede alcanzar los 3 o 4 m de altura, de múltiples y delgados troncos grisáceos que se tornan oscuros al envejecer, y que forman una densa y redondeada copa desde la base. Su permanente follaje formado por cientos de hojas compuestas por foliolos relativamente grandes para la familia, se cierran al caer el sol. Durante todo el año ofrecen su atractivo color verde que contrasta delicadamente con gran cantidad de racimos o cabezuelas de flores de largos estambres de color rojo o blanco, que le dan la peculiar forma de “pompón” o plumero.
Los frutos son vainas de color café oscuro y cuando se abren para liberar las semillas se enroscan de una forma muy peculiar. Se reproduce por medio de semillas o estacas y para maximizar su producción de flores se recomienda la poda de formación que le permita una copa más amplia y redondeada. De muy rápido crecimiento por lo que en poco tiempo se tendrá un arbolito bellamente floreado con altos potenciales paisajísticos para jardines, antejardines, parques, aceras y como cerca viva, además de que es un excelente mejorador de suelos degradados. Sus flores son el mangar de gran cantidad de abejas, insectos e inclusive de colibríes.
Complemento www.riomoros.com/2017/06/caliandra-rosa-calliandra-haematocephala