Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Calita blanca pequeña

La calita blanca pequeña -Spathiphyllum wallisii -

Descripción de la especie

Calita blanca pequeña

Nombre científico: Spathiphyllum wallisii

Familia: Araceae

La calita blanca pequeña es una planta nativa y se le encuentra también en otros países de Centro y Suramérica, en donde se le conoce como cuna de Moisés, bandera blanca, espatifilo o lirio de paz y es muy confundida con su prima, la calita blanca (Spathiphyllum friedrichsthalii) pero esta última es mucho más grande, en todo sentido.

La wallisii es una planta de unos 40 o 50 cm de alto, con tallo acaule, que quiere decir que es subterráneo, por lo que suele confundirse con raíces gruesas, por ello las hojas se ve que nacen directamente del suelo y sea común que se vean “hijitos” un poco alejados de su centro.

Las hojas de la calita blanca poseen forma de espada con el borde un poco ondulado y con un intenso color verde brillante. Las flores son tipo cala, formada por un espádice de color blanco que es donde están las pequeñas flores y está protegido por la espata, también de color blanco y que comúnmente es llamado pétalo, igual a lo que sucede con los anturios (Anthurium). Estas hermosas flores sobresalen a las hojas, lo que las hace más llamativas, ya que resaltarán entre otras plantas en el jardín.  Ellas pueden durar mucho tiempo en la planta, lo que aumenta su valor ornamental y su uso en arreglos florales.

El espádice de la calita blanca posee flores masculinas en la parte media y superior, mientras que las femeninas están en la parte inferior y en algunos lugares las flores pueden llegar a tener un leve perfume, aunque no es una condición común, pero lo que sí es común es que al envejecer tanta la espata como el espádice cambian a un tono verdoso. Los frutos son pequeñas bayas que al madurar se tornan amarillentas.

Actualmente, la calita blanca es una de las especies preferidas como planta de interior porque soporta muy bien la sombra y la media sombra, no así el sol directo porque sé no solo se quema muy fácilmente, sino que pierde el color intenso de sus hojas tornándose amarillentas y se torna vulnerable a las plagas. Le gusta el ambiente húmedo, ya que es muy fácil que se deshidrate, de ahí que se recomiende poner las macetas sobre un plato con agua y piedritas para que se mantenga húmeda; cuidando de que la maceta propiamente no esté mucho tiempo en contacto con el agua, por el hecho de que esta especie no soporta el suelo encharcado porque se le pudren sus raíces. Si hay que tener presente que requiere de un sustrato con muy buen drenaje y se debe cambiar constantemente el agua del plato para evitar la proliferación de zancudos.

Es una especie ideal para interiores, patios internos, debajo de árboles o rincones sombríos en jardines, maceteras o terrazas, los cuales cobrarán un bello contraste por el blanco de sus flores. A veces, la sombra excesiva produce que no floree, por lo que se debe cambiar a un lugar con más luz y se le debe cuidar de los vientos fuertes.

Si está en maceta y no se le ha cambiado la tierra por mucho tiempo, tiende a desarrollar hojas y flores muy pequeñas, producto del excesivo crecimiento de sus raíces, por lo que es preciso sacarla, hacerle poda de raíz, eliminar las hojas feas, viejas y deformes. Se puede dividir un poco la planta, lo cual le permite renovar el follaje y obtener nuevas plantas. Para complementar su adecuado manejo se le puede fertilizar una vez al mes para mantenerla radiante. Se le debe manipular con cuidado, ya que posee oxalato de calcio, que es una sustancia química que produce irritaciones en la piel.

La calita blanca es una de las plantas catalogadas como purificadoras del ambiente, debido a que lo limpian de sustancias químicas tóxicas como el formaldehido, los benzenos y el monóxido de carbono.

Etimológicamente, Spathiphyllum tiene su origen en dos términos griegos Spatha “espata” y phyllum “hoja” en referencia a la espata de la flor y wallisii le fue dado en honor al botánico alemán Gustav Wallis.

You are donating to : Greennature Foundation

How much would you like to donate?
$10 $20 $30
Would you like to make regular donations? I would like to make donation(s)
How many times would you like this to recur? (including this payment) *
Name *
Last Name *
Email *
Phone
Address
Additional Note
Loading...
error: Este contenido esta protegido de escritura !!